Información general de TICK GARD® | Desparasitantes para bovinos
Tick Gard® es una solución transdérmica (epicutánea), contiene como principios activos fluazurón y fipronil. El fluazuron es un “inhibidor del crecimiento”, al ser ingerido detiene la transición de larvas y ninfas a la siguiente etapa de desarrollo, las hembras adultas transfieren el activo a los huevos lo cual impide su eclosión. El fipronil actúa a nivel del sistema nervioso del parásito, al entrar en contacto o ingerirlo produce una excitación neuronal lo que conlleva a la muerte del parásito. |
Para el tratamiento y control de infestaciones causadas por Rhipicephalus (Boophilus) microplus (garrapata del ganado bovino), para la prevención y como ayuda en el control de la larva de Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador), en el tratamiento y prevención de la larva de Dermatobia hominis (tórsalo) así como de Haematobia irritans (mosca del cuerno). |
Ninguna, si el producto se administra de acuerdo a la etiqueta. |
Carne: 148 días después de la última dosis. Leche: No administrar el producto a vacas cuya leche sea destinada para consumo humano. El uso del producto en condiciones diferentes a las indicadas puede ocasionar la presencia de residuos mayores a los límites aprobados, provocando que el alimento de origen animal sea inadecuado para su consumo. |
No utilizar en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. |
Administrar por vía transdérmica en el dorso del animal (desde la nuca hasta la base de la cola) en una sola dosis de 1ml/10kg de peso (equivalente a 25 mg de fluazurón y 12.5 mg de fipronil). |
Cada 100 ml contienen: ● Fluazurón 2.5 mg ● Fipronil 1.25 g ● Vehículo c.b.p. 100 ml |
● Consérvese en un lugar fresco y seco protegido de la luz ● Una vez abierto, el producto debe utilizarse en un periodo máximo de 90 días ● Manténgase fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos |
Tick Gard® demostró una efectividad hasta por 36 días para el control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus y 38 días para Haematobia irritans (mosca del cuerno). |
● Tick Gard® puede ser usado en becerros a partir de los 3 meses de edad ● Los principios activos son altamente tóxicos para ciertos organismos acuáticos, no contaminar estanques, ríos o arroyos con el medicamento o con los envases vacíos |
Precauciones para su uso en animales: Tratar únicamente animales sanos. Administrar el producto solo por la vía recomendada. Precauciones que debe tomar la persona que administra el producto veterinario a los animales: Manipule el producto con mucho cuidado para evitar el contacto directo con el mismo. No comer, fumar o beber durante la aplicación. Lavarse las manos con agua y jabón después de manipular el producto. Utilizar equipo de protección: Botas, delantal, máscara y lentes. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Si existe contacto accidental con la piel, lavar la zona afectada con agua corriente y jabón. Si existe contacto accidental con los ojos, lavar inmediatamente con agua limpia. En caso de presentarse síntomas de intoxicación debido a la exposición con el producto, consultar de inmediato a un médico y mostrarle la etiqueta. En caso de ingestión accidental, enjuagarse la boca con abundante agua. No inducir el vómito y consultar inmediatamente a un médico. Gestación, lactancia y fertilidad: No utilizar en vacas lecheras cuya leche sea destinada a consumo humano.No se observó teratogenicidad o alguna alteración reproductiva. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción: Ninguna conocida. Sobredosis (síntomas, procedimientos de emergencia y antídotos): En caso de intoxicación accidental, se deben utilizar específicamente antídotos a base de atropina, reactivadores de colinesterasa, antihistamínicos e iniciar tratamiento sintomático. Incompatibilidades: Ninguna conocida. |
Frasco con 1 L. |

¿Tienes dudas?
Asesorate con uno de nuestros especialistas
Si tienes preguntas sobre este producto, solicita una consulta personalizada con alguno de nuestros Médicos Veterinarios, ¡estamos para servirte!