diseno-de-corrales-para-ganado-de-engorda

Tips de manejo y diseño de corrales para ganado de engorda

Un óptimo diseño de corrales para ganado de engorda es​ determinante en la productividad y el bienestar de​ los bovinos, ayudando también a reducir el estrés, prevenir enfermedades y optimizar la utilización de recursos.

A continuación veremos​ los aspectos a considerar para garantizar la salud y el rendimiento de tu ganado de engorda. 

Tamaño y distribución óptima del área del corral

Es fundamental proporcionar suficiente espacio para que el ganado pueda moverse con comodidad y acceder a los recursos, evitando hacinamientos que generen estrés y competencia por el alimento. 

Se recomienda que sean mínimo 12m² por animal, especialmente en la época de calor. En invierno puede ser de 9m² y en temporada de lluvia se puede incrementar hasta 14m², siempre y cuando exista un buen drenaje de corrales. 

Si hay un exceso de área por corral, la ganancia de peso diario (GPD) se puede ver afectada, por lo que idealmente se deben dividir los corrales en dos y poner mas bebederos, con el fin de homogeneizar los lotes, evitar el retraso de crecimiento y el aumento de costos. 

En el caso de los corrales de recepción, se sugiere que sean más anchos que profundos, con una capacidad para aproximadamente 65 animales, un mínimo de 10m² por cabeza y 30 cm de comedero por animal. Los grupos deben ser homogéneos en cuanto a tamaño y peso para evitar el acoso y la competencia.

Asimismo, el corral debe dividirse en áreas funcionales como comederos, bebederos, zonas de descanso y áreas de manejo.

Sombra

La sombra es esencial para proteger al ganado del estrés por calor, especialmente en climas cálidos. Se pueden utilizar árboles, estructuras artificiales o lonas para cubrir las áreas de mayor tránsito, como los comederos y bebederos.

La falta de sombra disminuye la ganancia de peso hasta en un 4% debido a que la radiación tiene mayor impacto que la temperatura. La conversión alimenticia, el rendimiento en canal y el ratio se alteran hasta en un 5% porque disminuye el consumo de alimento. 

La recomendación mínima es de 2m² de sombra por cabeza, con una altura de 3.5 a 4.5 metros. Esta inversión se recupera en un año, gracias a los aumentos en las GDP y en la eficiencia alimenticia.                                                                                                                  

La relación que existe entre el área de corral y la superficie de sombra por animal disminuye si el número de animales por corral aumenta. 

corrales-de-engorda-de-ganado-bovino

Bebederos

El número y la ubicación de los bebederos deben garantizar un acceso fácil y constante al agua limpia. Estos pueden ser automáticos o manuales, según las necesidades y recursos del productor. 

Cada corral debe tener su propio bebedero con una banqueta de 2 metros aproximadamente para evitar que se forme lodo si se derrama el agua. Cuando no tienen suficiente espacio por animal presentan menores GDP, menos ratio (2%) y mayor mortalidad.

Lo más recomendable es colocarlos en el centro, entre el comedero y la sombra. El agua debe cambiarse con regularidad, estar fresca, limpia y libre de contaminantes para el correcto funcionamiento fisiológico y la salud de los animales. 

instalaciones-diseño-de-corrales-para-ganado-de-engorda

Comederos

Los comederos deben minimizar el desperdicio de alimento, ser de libre acceso para los animales, duraderos y fáciles de limpiar. Asimismo, la distribución tiene que proporcionar equitativamente las raciones, evitando la competencia y el estrés durante la alimentación.

También se debe tomar en cuenta la capacidad de cabezas por comedero para determinar la capacidad total del corral y evitar hacinamiento. Se recomienda de 15 a 20 cm lineales por animal para evitar afectaciones en la GDP. 

La construcción de una banqueta de 2 a 2.15 metros desde la base del comedero hacia el interior del corral, es clave para mantener el nivel al que los animales tienen acceso al comedero y facilitar la limpieza del excremento que se acumula cerca del mismo.

corrales-para-ganado-de-engorda

Plagas

Existen dos plagas principales que afectan al corral de engorda en diferentes épocas del año: moscas y pájaros.

Las moscas afectan el comportamiento del ganado y para su control se debe diseñar un programa integral que contemple todas las instalaciones del corral: fábrica de alimentos, camiones repartidores, corrales, comederos y excretas.

El efecto nocivo de los pájaros se relaciona con las pérdidas de alimento, especialmente del grano. Se estima que el consumo por día de cada paloma puede llegar a 100 gramos y, en el caso de los pájaros negros, hasta 50 gramos. Su control es a través de venenos y dejando a los animales muertos en los corrales para alejar a los otros pájaros.

El control de plagas juega un papel crucial en la prevención de enfermedades y el bienestar del ganado. Estrategias de manejo integrado de plagas, que incluyan medidas de bioseguridad y limpieza periódica de los corrales, son fundamentales para mantener un ambiente saludable y libre de vectores de enfermedades.

Limpieza de corrales

La limpieza y mantenimiento regular de los corrales es esencial para prevenir la acumulación de desechos, minimizar la presencia de patógenos y asegurar un entorno higiénico para el ganado. Esta actividad incluye el retiro de todo tipo de cuerpos extraños (plásticos, alambres, piedras, papel, etc.) del interior y de los alrededores de los corrales.

Programas de limpieza que incluyan la remoción oportuna de estiércol y la desinfección periódica de las instalaciones contribuyen significativamente a la salud y comodidad de los animales. El retiro del excremento debe hacerse inmediatamente después de que se vacìa un corral y antes de que ingresen nuevos individuos.

La frecuencia de la limpieza dependerá del tipo de suelo, el clima y el número de animales. Se pueden utilizar equipos mecánicos o manuales para remover el estiércol y otros residuos.

Beneficios de un buen manejo y diseño de corrales de engorda

Un corral bien diseñado y manejado ofrece numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mayor bienestar animal. Los animales se sienten más cómodos y saludables, lo que se traduce en un mejor rendimiento productivo.
  • Reducción de enfermedades. La higiene y el control de plagas ayudan a prevenir enfermedades infecciosas.
  • Mayor eficiencia. La optimización del espacio y los recursos reduce los costos de producción.
  • Mejor calidad de la carne. Un manejo adecuado contribuye a una mejor calidad de la carne.
  • Mayores ingresos económicos. Una correcta planificación en el diseño de corrales puede reducir costos en mano de obra, medicamentos y alimentación, además de minimizar pérdidas por lesiones y enfermedades. 

Conoce más tips de diseño de corrales para ganado de engorda para aumentar las ventas en tu centro de acopio en nuestro ebook, ¡descárgalo